rUTA
cHILOÉ
rUTA
LA RUTA CHILOÉ ATRAVIESA EL GOLFO DEL CORCOVADO, CONECTANDO CHAITÉN Y QUELLÓN EN VIAJE DIRECTO.
THE CHILOÉ ROUTE CROSSES THE GULF OF CORCOVADO, CONNECTING CHAITÉN AND QUELLÓN IN DIRECT TRAVEL.
MAPA INTERACTIVO
ITINERARIOS

QUELLÓN | CHAITÉN
DOMINGO | 19:00 HRS
ITINERARIOS | Horarios de zarpe y duración del viaje sujeto a condiciones climáticas y de mareas. (*)



CHAITÉN | QUELLÓN
SABADO | 09:00 hrs
ITINERARY | SAILING SCHEDULE AND TRIP DURATION ARE SUBJECT TO CLIMATE AND SEA CONDITIONS.(*)
TARIFAS
detalle
BUTACA
VEHÍCULO
MOTOCICLETA
BICICICLETA
METRO LINEAL
TARIFAS | Tarifas corresponden a servicios por tramo
RATES | Rates correspond to services per section.
(*) Tarifas incluyen IVA.
(*) These rates include VAT










TARIFAS
precio
$17.000
$95.000
$18.300
$11.500
$20.300
descubre lugares increíbles
| Destinos que puedes encontrar y visitar a través de esta ruta


Avistamiento de aves
La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres.
Más de 120 especies de aves cohabitan en los diversos Humedales de Chiloé, siendo este uno de nuestros tesoros naturales mejor guardados.
Los humedales son una enorme y continua reserva de alimentación y refugio para la avifauna residente y migratoria ya sea ártica o austral. Los innumerables esteros, bahías y ensenadas, además de las extensas planicies intermareales son el hábitat preferidos de miles de aves, es asi como vamos descubriendo, ZARAPITOS PLAYEROS, CHORLOS, RAYADORES, FLAMENCOS y CISNES solo por nombrar algunas de las más de 120 especies de aves que se pueden observar en estas tierras insulares.


patrimonio de la humanidad
En Chiloé existen un poco más de 60 iglesias de la tradicional escuela chilota de carpintería, 16 de ellas son Patrimonio de la Humanidad, construcción naval, madera e ingenio chilote se mezclan en este arte sacro
Durante el siglo XVIII, sacerdotes jesuitas provenientes de Baviera, Hungria y Transilvania dieron impulso a la construcción de las actuales templos, para ello aportaron diseños, inspirados en las iglesias de sus países, y parte de las técnicas de construcción, por su parte, los carpinteros chilotes aportaron la mano de obra, los materiales y técnicas propias, inspiradas principalmente en la construcción de navíos, elementos que configuraron el nacimiento de la llamada Escuela Chilota de arquitectura Religiosa en Madera.


lugares mágicos
Muelle de las Almas en Cucao, se ha convertido en uno de los lugares que ver en Chiloé que no puedes perderte y por lo tanto, uno de los más visitados, pese a ser un recorrido de dificultad media/alta.
Este recorrido en el que te ves rodeado de paisajes de una belleza escénica impresionante, culmina en una obra de arte que tiene a la mitología local como protagonista.
Según la tradición de Chiloé y de Cucao, cuando una persona muere su espíritu debe venir hasta esta zona y llamar a Tempilkawe, también llamado balsero, un personaje mítico que llega hasta la orilla sobre su balsa de espuma para llevarse el alma del difunto. El espíritu debe pagar este trayecto con piedras preciosas, que se encuentran en la playa de Rahue y que se encuentran pulidas por la erosión del mar y el viento.


naturaleza
inmersiva
A solo 60 kilómetros de la ciudad de Castro se localiza el Parque Nacional Chiloé con más de 42.000 hectáreas de bosque nativo, ideal para los amantes de la naturaleza y el trekking.
En el pueblito de Cucao está el Centro de Visitantes del parque y es el punto de inicio de diversas excursiones de trekking y cabalgatas por el sector
esta información pertenece a www.visitchiloe.cl/

